martes, 29 de agosto de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
domingo, 6 de agosto de 2023
Lo que parece sacado de contexto en la historia de Mario Biondo
jueves, 6 de julio de 2023
martes, 30 de mayo de 2023
Focus.de: En el documental de Juan Carlos, la muerte de una mujer embarazada se convierte repentinamente en el tema
domingo, 23 de abril de 2023
Juan Carlos: Downfall of The King | Official Trailer
miércoles, 12 de abril de 2023
lunes, 3 de abril de 2023
El nuevo documental del Emérito Juan Carlos
El Español
Maite Torrente
Todo sobre el nuevo documental del Emérito Juan Carlos: amenazas y la vuelta de Corinna.
La vida del rey Juan Carlos I vuelve a saltar a la pantalla de la mano de la televisión alemana y promete "destapar la cara oculta de la Corona".
No hay descanso para el emérito Juan Carlos I (85 años), su vida sigue siendo objeto de interés y no sólo en España sino, sorprendentemente, en el extranjero. Tras la emisión de Salvar al Rey en HBO Max el año pasado, el próximo mes de mayo se estrena Juan Carlos: Amor, Dinero, Traición, una nueva serie documental realizada por la televisón alemana. Promete dar que hablar, sobre todo porque su puesta de largo a nivel mundial será el 17 de abril en el Festival de Canneseries.
martes, 21 de febrero de 2023
“Juan Carlos”, de Gebrüder Beetz Filmproduktion, un documental de investigación sobre el ex monarca español caído en desgracia
Proyectos de series alemanas impresionan con temas oportunos: Asesinato, intriga, escándalo, misterio.
Por Ed Meza
martes, 24 de enero de 2023
Se reabre el caso de Sandra Mozarowsky: La serie 'Cristo y Rey' la vincula con el Emérito
Aterrador y escalofriante: así murió la amante embarazada de Juan Carlos I
Lucía Etxebarría en Twitter sobre Sandra Mozarowsky
miércoles, 18 de enero de 2023
Sky revela serie sobre el rey Juan Carlos I de España
jueves, 29 de diciembre de 2022
Vídeo: Periodistas, el negocio de mentir.
sábado, 26 de noviembre de 2022
Javier Bleda: los servicios secretos contratan a delincuentes callejeros para hacer trabajos sucios
Oscuros detalles de la joven amante de Juan Carlos a la que presuntamente dejó embarazada con 18 años y que murió de forma muy sospechosa
jueves, 17 de noviembre de 2022
"El periodista Javier Bleda es quien más ha intentado que no caiga en el olvido la figura de Sandra" EL CIERRE DIGITAL
Director
Juan Luis Galiacho
Corinna Larsen devuelve a la actualidad a Sandra Mozarowsky, una de las mujeres que algunas voces siempre la han vinculado a la figura del Emérito. Según la comisionista alemana, el propio Juan Carlos I le confesó haber mantenido una relación con la actriz del destape. Sandra ha pasado a la historia por morir sólo con 18 años al precipitarse desde su piso. Una extraña muerte que ahora el cine reproduce en la película 'La última noche de Sandra M.".
martes, 8 de noviembre de 2022
sábado, 5 de noviembre de 2022
Mamporrerismo de Estado
No tiene desperdicio la entrevista a Narcís Serra, publicada en el periódico El Español, su autor, Daniel Ramírez, debió estar cerca del paroxismo periodístico absoluto al escuchar cómo, delante de la cámara, el que fuera vicepresidente del Gobierno con Felipe González, y también ministro de Defensa, afirmaba sin inmutarse que los servicios secretos, de los que él era el máximo responsable final, alquilaban chalets para que el entonces Rey, ahora emérito, fuera a verse con sus amantes de mayor o menor tarifa.
miércoles, 14 de septiembre de 2022
NO SOY VALIENTE, NI GUAPO
Por Javier Bleda
Con motivo de la entrevista que me hicieron en Diario16, publicada el 29/08/22, he recibido una cantidad considerable de mensajes llegados por diferentes medios en los que se me tilda de “valiente” por manifestar con crudeza información relativa al asesinato de Sandra Mozarowsky hace ya 45 años (por cierto que precisamente hoy, 14 de septiembre, fue cuando su corazón dejó de latir definitivamente, y también el de su bebé real).
lunes, 29 de agosto de 2022
Entrevista a Javier Bleda en Diario16 - Caso Sandra Mozarowsky
martes, 23 de agosto de 2022
Sandra Mozarowsky: 45 años de una infamia de Estado
Javier Bleda
La idea era darle un pequeño susto para que ella, de una vez por todas, pudiera reconsiderar la idea de abortar el fruto que su amante había dejado sin pensar en las posibles consecuencias; un bastardo real era lo último que se podía permitir una monarquía recién retomada pero, a veces, estas ideas de hacer poco para conseguir mucho no siempre salen bien, y ese poco pretendido acaba siendo un verdadero desastre cuando la cosa se va de las manos.
miércoles, 9 de febrero de 2022
VIVIR Y DEJAR VIVIR (II)
Por Javier Bleda
Cuando terminaba 2021 escribí VIVIR Y DEJAR VIVIR queriendo dar a entender a esas personas que me cuentan sus penas, pero no aceptan soluciones, que existen escuchantes mejor preparados que yo para aguantarles el discurso sin alterar sus negativas de categoría cansino-peñazo-no hay remedio para lo mío. Al escribir intenté que mis palabras no fueran más hirientes de lo que normalmente son, y ello porque sabía que entre los lectores podía andar agazapado algún, alguna, algune negacionista de lo existencial, de los que me confían sus dudas y sus propias respuestas, y mi intención, en ningún caso, era quedar mal con ellos, ellas o elles (¡joder qué coñazo esto del lenguaje inclusivo!).
lunes, 27 de diciembre de 2021
Vivir y seguir viviendo
Por Javier Bleda
En un fragmento de “El barco ebrio” (Le bateau ivre para quienes dominen el francés, me refiero a la lengua francesa), del poeta francés Arthur Rimbaud, se puede leer lo siguiente:
“He visto fermentar las enormes lagunas
en cuyas espadañas se pudre un Leviatán.
Y he visto, con bonanza, desplomándose algunas
cataratas remotas que a los abismos van…”.
miércoles, 8 de diciembre de 2021
El violador de inviolabilidades
Por Javier Bleda
Esa mujer, Corina, que maneja a los hombres como yo manejo mi lengua con una buena comida (me refiero a una comida en una mesa, comida en términos alimentarios), anda liada (es lo suyo) en una campaña de acoso y derribo al emérito propalando a los cuatro vientos, judiciales y mediáticos, que quien la acosó, y es posible que también derribó, porque la pastilla azul seguramente funcione mejor con los de sangre azul, fue Juan Carlos de Borbón en su versión postabdicatoria. En todo caso, por motivos obvios dada la fama de mujer de negocios de la susodicha, sería metafísicamente imposible que Juan Carlos fuera el primero porque en esto de la bragueta no impera el orden dinástico, pero sí tal vez fuera la primera vez que alguien usaba con ella el potencial de Inteligencia de un Estado (¿He dicho inteligencia? ¡Perdón!), para solucionar semejante asunto.
lunes, 15 de noviembre de 2021
La manipulación del relato
Por Javier Bleda
Vaya por delante todo mi respeto a las señoras meretrices, porque aunque todavía no estoy en edad de pagar por tener sexo (todo llegará), muchas de ellas han sido desde hace años mis generosas confidentes y profusas reveladoras de datos sobre personas a las que se les suponía un cierto decoro en lo personal, ya que es precisamente a partir de ahí que venden sus méritos en lo profesional. Muchos de ustedes se sorprenderían al saber qué políticos del Congreso que miran para otro lado desde la derecha cuando hablan oponentes incómodos, como heridos por tener que compartir con ellos tan digno lugar, pagan alegremente los devaneos erótico festivos con estas muchachas. Igual que se sorprenderían si supieran quienes, sintiéndose imbuidos desde la izquierda a representar la verdadera esencia de la libertad democrática, luego montan, o son montados, por unas prostitutas que en muchos casos son víctimas de la más cruel de las esclavitudes.
miércoles, 10 de noviembre de 2021
El error de la aceptación de lo campechano
por Javier Bleda
Cuando alguien es el jefe de la tribu debe dar ejemplo, porque para canallas ya es suficiente conmigo. Desde su designación por Franco, con quien ya había jurado los principios fundamentales del Movimiento, Juan Carlos de Borbón supo que sería el heredero, no de la herencia dinástica real, sino del caudillo, porque cuando alguien obtiene algo haciendo trampas, pasando por encima de un protocolo hereditario que se pierde en la noche de los tiempos, e incluso traicionando a su propio padre, suele ser muy consciente de lo que está haciendo.martes, 9 de noviembre de 2021
Treinta segundos por los dineros de Bárbara Rey
Anotaba el jefe de los espías en su diario que el Estado, y el Jefe del Estado, pagaban a Bárbara Rey porque su silencio ocultaría las vergüenzas reales. Con Sandra Mozarowsky no pasó lo mismo, algo comprensible si tenemos en cuenta que un culo real y un bastardo no se pueden poner en la misma báscula. Este es mi vídeo de treinta segundos.
lunes, 25 de octubre de 2021
Treinta segundos por la memoria de Mario Biondo
sábado, 23 de octubre de 2021
OPERACIÓN GAMBITOX DE DAMA
jueves, 27 de mayo de 2021
Sandra Mozarowsky vuelve a la actualidad
El periodista Javier Bleda prepara un libro basado en informaciones de los antiguos servicios secretos del Ministerio de Defensa
Sandra Mozarowsky vuelve a la actualidad: Su muerte prematura y la relación con Juan Carlos I, en entredicho


Sandra Mozarowsky
La escritora Lucía Etxebarria ha recuperado la historia de Sandra Mozarowsky vía Twitter. El culebrón, con sombras y luces, tiene algunos ingredientes propicios para dibujar una hipótesis con tintes disparatados que apunta a los servicios secretos españoles y a Juan Carlos I, tocado y hundido a causa de la colección de escándalos económicos que ha manchado su legado.
El polémico perioidista Javier Bleda prepara el libro sobre "un caso sin resolver", tal y como explicó ayer el propio autor al espacio Viva la vida de Telecinco. En la obra titulada Su Majestad Sandra Mozarowsky: la reina rota del cine español el periodista asegura que "hace ya más de cuarenta y dos años que una joven promesa del cine español murió accidentalmente mientras regaba las plantas en el balcón de su casa".
"Este libro escrito en dos actos cuenta en el primero de ellos la versión oficial y publicada de los hechos. Sin embargo, en el segundo acto, se narran una serie de circunstancias encadenadas, ofreciendo nombres y apellidos, cuyos protagonistas más bien parecen actores de una película de intriga y muerte creada exclusivamente para eliminar la posibilidad real de un nuevo bastardo", asegura Bleda.
El libro, que saldrá en ebook en los próximos días, se promociona de esta forma: "En 1977 la joven actriz Sandra Mozarowsky encontró la muerte de manera inesperada. Ese mismo año el periodista Antonio Izquierdo era nombrado director del periódico ultraderechista El Alcázar. Dada la influencia del periódico en las más altas esferas de la época por ser muy reciente la muerte de Franco, Izquierdo tuvo acceso a una información confidencial relacionada con la muerte de la actriz y que era imposible publicar en aquellos momentos".
"Fue en 1998, un año antes de su fallecimiento, cuando traspasó dicha información a Javier Bleda (entonces director del semanario de investigación Artículo 20), mucha de ella cifrada por los servicios secretos de la época (CESID [Centro Superior de Información de la Defensa], igualmente fundado en 1977, pero proveniente del SECED [Servicio Central de Documentación])", añade.El final de una actriz
En en sus últimos días la actriz dio que hablar al realizar unas declaraciones sobre su ruptura con el galán mexicano Jorge Rivero con el que había tenido breve flirt: "Lo de Jorge ya se ha acabado. Hemos decidido poner fin a un bonito capítulo de nuestra existencia. Aún así me lo he pasado muy bien en México (. . .) Estoy cansada de hacer siempre lo mismo, harta de que sólo me ofrezcan guiones en los que tengo que desnudarme... Me voy a ir a Londres una temporada para perfeccionar mi inglés y hacer un curso de arte dramático. Quiero prepararme, para seguir haciendo lo que más me gusta, que es el cine... no quiero ser un objeto".
A la actriz le preguntaron si estaba "más llenita", quizás dando pábulo a los rumores sobre su embarazo, y ella contestó: "He engordado un poco, es verdad. Han sido las vacaciones, la comida mejicana que me encanta... Este es un problema que me viene de lejos, pero siempre lo he podido solucionar. No, el motivo es otro. Quiero centrarme, orientar mi porvenir, quiero llegar a ser una actriz y no tener únicamente que exhibir un cuerpo. No vais a volver a ver una foto mía 'sexy'". El 23 de agosto de 1977 se precipitó desde el balcón de su casa, un segundo piso en la madrileña calle de Álvarez de Baena, número 3.
La corta historia de una actriz
Sandra Mozarowsky apenas tuvo tiempo de convertirse en una estrella. Sin embargo, aprovechó bien sus 18 años. Alexandra Elena Mozarowski Ruiz de Frías, nació en Tánger el 17 de octubre de 1958. Cuando la ciudad marroquí dejó ser protectorado español la familia se trasladó a Madrid. Sandra tenía dos años. Según algunas fuentes como el libro de Rebeca Quintans Juan Carlos I, la biografía sin silencios (Foca,2016), Sandra, que provenía de una familia de origen ruso, trabajaba en un club de alterne en la madrileña calle Oriente. Uno de los dueños del local era Paco Martínez Soria, entonces uno de los actores más populares del país. Allí fue descubierta, cuando apenas era una niña, para el mundo del cine.
Su debut en la gran pantalla parecía marca la pauta de lo que sería su filmografía: participación en argumentos sórdidos. Frente a otras actrices del destape sus desnudos no acompañaban argumentos cómicos o eróticos sino marcados por violencia. En su primera película, El mariscal del Infierno (1974) moría en un ritual satánico. Otro de sus films más populares fue Érika, tren especial para Hitler (1977), una coproducción con Italia que pertenecía al subgénero conocido como ‘naziexplotation’ que se basaba en mezclar la estética nazi con el erotismo sadomasoquista. Al margen de subproductos también acompañó a estrellas de la época como Carmen Sevilla, Nadiuska o Alfredo Landa.
Cuando el 23 de agosto de 1977 se produjo el extraño accidente, Sandra comenzó a protagonizar las portadas de las revistas del corazón. Diez Minutos o Semana especulaban sobre qué pudo pasarle a la actriz que estaba en coma como resultado de la caída del balcón. Se habló de un suicidio por parte de la joven. Sin embargo, el actor Pepe Sancho, que en aquellos años se mostraba muy unido a Sandra e incluso la prensa los relacionó como pareja, aseguró en los medios “es una tontería pensar que se ha quitado la vida”. Sandra y el actor valenciano se conocieron cuento ésta participó en un capítulo de la exitosa serie Curro Jiménez que Pepe protagonizaba junto a Sancho Gracia y Álvaro de Luna.
Sea como fuere lo cierto es que Sandra falleció finalmente el 15 de septiembre de 1977. Su funeral fue noticia en todos los semanarios rosas del momento. A sus exequias acudieron famosos del momento como Bárbara Rey.
A partir de ése momento se estableció un silencio sobre el final de la actriz. Su hermano León intentó reabrir el caso en varias ocasiones y hay quien afirma que llegó a enloquecer por querer resolver el final de su hermana pequeña. Llegó a visitar alguna redacción periodística para contar sus suposiciones sobre lo ocurrido sin que nadie le hiciera caso.
Su historia, sin embargo, ha aparecido de forma tímida en algunos libros. Pablo Blas, utilizó el seudónimo de Tom Farrell en Escrito en un libro, donde contaba la historia que durante años se había convertido en una leyenda urbana transmitida boca o boca durante décadas. Fernando Sánchez Dragó promocionó el libro de Blas e insinuó su interés en escribir una novela sobre el asunto. Finalmente, quien dio un punto narrativo a este asunto fue Clara Usón en su novela El asesino tímido (2019). Un relato propio del cine negro en el que la autora repasa la Transición a través de la historia de Sandra. Un capitulo oscuro de los años en que los que España pasaba de un dictadura a una democracia.
Enlace al artículo original
https://elcierredigital.com/sucesos/451107490/sandra-mozarowksy-muerte-prematura-relacion-rey-juan-carlos.html
Escándalo en T5. Atribuyen al rey un crimen de Estado: matar a su hijo nonato
por Darío Porras para ElNacional.cat
Una cosa es haber matado sin querer a su hermano (si es que nos tenemos que creer al emérito). Una cosa es tener decenas de amantes y una bragueta que no es capaz de estar atada en corto. Una cosa es que su mujer y todos los palmeros agachen la cabeza hacia otro lado ante sus infidelidades mientras él visita camas ajenas a mansalva. Incluso, una cosa es tener tendencia a llenarse los bolsillos de manera fraudulenta con dinero en cuentas suizas y huir por patas del país que has reinado para evitar el escarnio público. Pero todo eso no es nada comparado con un posible crimen.

Sandra Mozarowsky
Sandra Mozarowsky (TVE)
Todo en torno a la muerte de Sandra Mozarowsky, es turbio. Una capa de misterio rodea la muerte en el año 1977 de esta joven actriz, aparentemente por suicidio, con sólo 18 años y embarazada de 5 meses. Una chica que algunos afirman que entonces era la amante del entonces príncipe Juan Carlos. Desde que su nombre volvió a escena, ahora que han pasado 43 años, varias voces se han alzado para decir frases lapidarias como la de Lucía Etxebarría: "Parece que este rey es aficionado a dejar tirados a sus amigos. Y tiradas a sus amigas, y a algunas desde muy arriba". Massa ombres i molt poca llum damunt el cap del Borbó.

Juan Carlos (GTRES)
Donde ahora han ido más allá ha sido en el programa Viva la vida. De hecho, se ha insinuado que Juan Carlos era consciente de que la había dejado embarazada, que el hijo que esperaba era suyo. En el programa de Emma García han entrevistado al periodista y escritor Javier Bleda, autor de Su majestad Sandra Mozarowsky. La reina rota del cine español, un libro que hurga en uno de los episodios más oscuros del padre de Felipe.
Bleda escribe en su libro frases tan rotundas como estas: "Para buscar soluciones a un problema que podría hacer tambalear los fundamentos del propio Estado, se pensó inmediatamente en Pacheco, ahora conocido como 'Billy el Niño', pero dadas las circunstancias extraordinarias hacía falta apuntar más alto y consultar a Gutiérrez Mellado y su recién creado CESID, y también al comandante Andrés Casinello, que hasta ese momento había llevado las riendas del temido SECED (el servicio de inteligencia español durante el final de la dictadura de Franco y el principio de la Transición)".

Javier Bleda en 'Viva la vida' (Telecinco)
Una afirmación impactante. Pero el autor ha ido mucho más allá en el programa de Telecinco. Bleda habla de que no podemos olvidar que Juan Carlos "tenía una monarquía regalada por Franco. Esa estructura se podía caer, no porqué el rey tuviera una amante, sinó porqué había dejado embarazada a una mujer -que no olvidemos que al principio de estar con él era menor, 17 años- ".
Javier Bleda en 'Viva la vida' (Telecinco)
Una situación que puso en funcionamiento, según asegura, una maquinaria de tapar la basura bajo la alfombra que habría ido más allá de lo que se pretendía en un comienzo: "Se podía tambalear toda la estructura del Estado, por eso había que hacer una operación a cualquier precio para que esto no siguiera adelante. La idea inicial era comprar el silencio, darle el dinero que hiciera falta, como posteriormente se hizo con alguna otra amiga de Sandra Mozarowsky". Pero hay una última afirmación escandalosa: el rey sabía que había dejado embarazada a la chica: "Se tenía la certeza porque precisamente Juan Carlos le dijo al marqués de Mondéjar, que era el jefe de la Casa Real en ese momento: 'Me ha pasado esto...'. Con otras no le pasó, pero con esta sí". Tal y como dice Bea Talegón, "es tan brutal que de ser cierto, podría ser un crimen de Estado":
Veremos si se profundiza en este tema o si, como siempre se hace con los Borbones, se sigue mirando hacia otra parte.
*Por un error El Nacional ha atribuido esta frase a Lucia Etxebarría, pero en realidad es de Javier Bleda y fue publicada en 2008 en su libro Mario Conde, la reclusión del éxito: Varias voces se han alzado para decir frases lapidarias como la de Lucía Etxebarría: "Parece que este rey es aficionado a dejar tirados a sus amigos. Y tiradas a sus amigas, y a algunas desde muy arriba".
Enlace al artículo original
https://www.elnacional.cat/enblau/es/casa-real/rey-juan-carlos-amante-muerta-suicidio-crimen-estado-viva-vida-bleda-libro-sandra-mozarowsky_542043_102.html
Maestros de la impostura
por Javier Bleda
Publicado en Madrid Magazin
Fingir no es algo nuevo, más bien diría yo que se trata de una acción absolutamente instalada en la sociedad desde el principio de los tiempos, y es que ya mucho antes de decidirnos por la bipedestación se fingía para conseguir una hembra, para cazar y hasta para aparentar una superioridad inexistente en busca de una posición preponderante tan a tener en cuenta como lo es la de macho alfa. Se fingía para obtener muchos réditos, menos para los orgasmos, porque esto ya es cosa más cercana en el tiempo sobrevenida por el deseo de aparentar placeres no reales en el marco de relaciones reales, y con esta denominación real no me refiero a las fingientas que pudiera haberse encontrado el emérito en su larga vida ecuestre, sino a la más vulgar de las mortales frente a su hombre, en la mayoría de los casos desconocedor de la obligación copulativa de ofrecer placer equivalente.
Entrevista a Javier Bleda para Madrid Magazin
por Maribel Ortíz
En el a veces inescrutable mundo del periodismo hay quienes pasan desapercibidos, otros que marcan su territorio y hasta quienes se convierten en celebridades, pero en menor medida también hay periodistas de esos que se parecen a los detectives más auténticos del cine policiaco en blanco y negro, y sin lugar a dudas ese es el caso de Javier Bleda, quien fuera director, entre otros medios, del diario YA, la revista MC de Mario Conde y la revista de investigación Artículo 20.
De él se ha dicho y escrito mucho, tanto que es suficiente escoger algunas de esas opiniones para imaginar a la perfección de quién estamos hablando. Por ejemplo, el conocido periodista de investigación José Díaz Herrera, en su libro Pedro J. Ramírez al desnudo, manifestaba que “Javier Bleda se hizo periodista en la barra de un bar, que es donde se han hecho los grandes maestros del periodismo español, desde Mariano José de Larra hasta César González Ruano”, y después añadía que “Javier Bleda es un chico malo, tal vez hijo de un cruce entre lobo estepario y mujer, como así ocurría en la mitología”.
miércoles, 26 de mayo de 2021
Sexo, poder y dinero, un rey en el corazón del escándalo
por Javier Bleda
El rey emérito Juan Carlos I está encontrando desde hace mucho tiempo que sus andanzas son reflejadas en la prensa mundial y, como no podía ser de otra manera, especialmente en la prensa de Suiza, país elegido por el monarca, entre otros, para que le gestionen los dineros de cualquier color menos blanco. Debe ser que el ahora emérito no llegó a leer un tremendo artículo de Mario Conde en su revista MC, siendo yo su director, titulado "Suiza ya no es lo que era" y en el que se informaba ampliamente con aviso a navegantes que aquello del secreto bancario suizo era cosa del pasado, y eso que el artículo de Conde fue publicado en 1999, es decir, advertidos estaban todos los que quisieron darse por aludidos.